Té en hebras vs. Té en saquitos
Es muy común la pregunta acerca de las diferencias que existen entre el té en hebras y el de saquito… Es lo mismo? Tienen igual calidad? Varía el sabor? Por qué se sienten y ven diferentes?
¿Té gustaría probar nuevos blends de té? Hacé click acá para recibir blends de té en hebras premium todos los meses en tu casa.
Lo cierto es que sí son bien distintas ambas variedades de té… Intentaremos brindarte información para que entiendas por qué a pesar de tratarse de la misma infusión, pueden tener tantas diferencias.
El té en hebras y en saquitos – obviamente – están elaborados con la misma planta, la Camellia Sinensis; pero varían en su método de elaboración, y esto genera grandes cambios.
Los tés ortodoxos (en hebras) se producen por métodos tradicionales, que pueden ser manuales o mecánicos. Esto comienza desde la recolección de las hojas, que muchas veces se hace de manera manual, una a una. Como es de suponer, esto suma muchísimo en la calidad de las hojas elegidas, así como encarece significativamente este tipo de té, ya que se necesita mucho más tiempo de trabajo para recolectar la misma cantidad de hojas que recogen las máquinas. Las mismas son enrolladas a mano o por máquinas que reproducen los pasos del método tradicional retorciendo las hojas de modo tal que liberan los jugos y se rompen las celdas para iniciar el proceso de oxidación. El resultado es superior en sabor y calidad; con color y aroma suave y equilibrado.
El té denominado CTC (que inglés significa Cut, Tear, Curl: Triturado, desmenuzado, enrulado), que se utiliza para los saquitos, fue inventado por los británicos en la década de 1930 para responder a la demanda de obtener una infusión rápida, práctica y económica.
La recolección se realiza con máquinas (no ortodoxas) que arrancan las hojas, sin tener en cuenta la calidad de las mismas. Luego, éstas son trituradas (en vez de enrolladas, como las hebras) para convertirlas en pequeñas partículas que permiten producir enormes cantidades de té en muy poco tiempo. Aunque por supuesto el costo se paga en la calidad del té: claramente inferior ya que esta forma de tratamiento de la hoja no permite que las sustancias presentes en las mismas se expresen en el producto obtenido en su máximo esplendor. Se obtiene una infusión de sabor, color y aroma mucho más intenso e indefinido, más amargo y astringente.
Ahora ya sabés por qué Chai Hebras trabaja exclusivamente con la mayor variedad de Té en hebras, priorizando la calidad de la infusión!
No tenés más excusas! Estás informado…
Material de consulta: “Manual del Sommelier de Té” de Victoria Bisogno.